Datos académicos:
Ingeniero Técnico Topógrafo (1972). – Visita a las firmas Wild, Kern (Suiza, 1972) y National Geographic (Washington D.C.,1975). Ayuntamiento de Madrid. GM. Urbanismo. Jefe de la Unidad Técnica de Mantenimiento Cartográfico (1973 – 2011). Cursos de Fotogrametría y Fotointerpretación, en la Universidad Politécnica de Madrid (1975) y Microfilmación en Kodak (1978). – Curso de Medida Electrónica de Distancias.
Actividades Profesionales e Investigadoras:
Comisario de 3 exposiciones de Cartografía, siendo autor de sus catálogos.
– Cartografía Madrileña (1982).
– Los Planos de Madrid y su época. Conmemorativa de la inauguración del Museo de la Ciudad, (1992).
– Madrid en sus Planos (2001).
– Organiza 4 Congresos «Top – Cart» y 2 Jornadas Técnicas en el COI. Topógrafos.
Conferencias:
– Imparte 24 conferencias y oganiza y dirige desde el Instituto Geográfico Nacional la asociación de «Los Amigos de la Cartografía de Madrid». Con 132 conferencias en 23 años de andadura.
Artículos en las revistas:
«Madrid Histórico», «BIA; Colegio de Aparejadores» «TOP-CART», Colegio Oficial Ing. Tec. Topografos», «Madrid Ilustrado», «San Fernando». Realiza el Boletín Real Hermandad Caballeros de San Fernando.
Honores y Distinciones:
Caballero, Ilustre y Antiquísima Hermandad Caballeros Mozárabes. Toledo, 1989. Certificado de appreciation the FIG -Federación Internacional de Geómetras- en el 59 DC Organising Comittee, 1992. Patrono, Fundación Villa y Corte, 1994. Caballero, Real Hermandad de Caballeros de San Fernando. Madrid, 1998. Miembro Numerario del Instituto de Estudios Madrileños, 2001. Patrono y Vicepresidente, Fundación Luis de Trelles, 2001. Socio de Honor, Amigos del Foro Cultural de Madrid, 2007. Presidente del Comité de Honores y Distinciones del COIT. Topografos, 2015.