El pasado día 9 de octubre el Instituto de Estudios Madrileños saltó a las redes a través de una cuenta oficial de Twitter : https://twitter.com/IEMadrilenos Solo el primer día recibió la visita de 150 seguidores, cifra que una semana después ya se elevaba a 390. Entre ellos se encuentran la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, la Fundación Montemadrid, el Museo de Arte Contemporáneo de Conde Duque, el Museo del Traje, la Asociación en defensa del patrimonio de la Comunidad de Madrid, la Biblioteca y Archivo de la Real Academia Nacional de Medicina, el Museo Histórico Minero D. Felipe de Borbón, la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, la rama española de la European Union National Institutes for Culture, la Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España y su delegación en la Comunidad Valenciana o la Asociación Cultural por el legado de Arturo Soria. Entre los particulares, Lorenzo Gallardo, presentador del espacio El punto sobre la Historia en Telemadrid, o la profesora Beatriz Blasco, entre otros.
En cuanto a perfiles profesionales, predominan los historiadores, museólogos, profesores, estudiantes, y periodistas, pero también profesionales de otros campos de las ciencias y la tecnología, lo que ha permitido al Instituto abrir un abanico más amplio que el área de Humanidades. Los seguidores del Twitter del Instituto son principalmente madrileños, pero también lo siguen desde Cataluña, Zaragoza, Extremadura, mencionar algunos ejemplos.
El primer mensaje publicado fue visto por más de 17.000 personas y provocó la interactuación de 951, según las estadísticas que ofrece la plataforma. Unas cifras que siguen en aumento gracias a la difusión de los ciclos de conferencias, de las publicaciones y de la propia historia del Instituto de Estudios Madrileños.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.