Como es de esperar en cualquiera de nuestras ciudades, lo que hoy entendemos como Madrid es el resultado de un largo proceso milenario en el que, siglo tras siglo, cada sociedad ha dejado su impronta en el tejido vivo de la ciudad. Durante el ciclo de conferencias que tuvo lugar durante el otoño de 2019 repasamos la herencia de parques, jardines, espacios públicos y privados que podemos encontrar en la actual organización urbana de la ciudad fruto de este devenir histórico; durante este año 2020 repasaremos los grandes ejes sobre los que se vertebra el Madrid del futuro, analizando su génesis y evolución histórica a la vez que insertándolos en las políticas y necesidades actuales. El presente ciclo, impartido por miembros del Instituto de Estudios Madrileños así como por reconocidos especialistas, focalizará durante este otoño e invierno en las novedosas estrategias que están ya en marcha o planificadas, y cuyo objetivo es preparar a la ciudad para los grandes retos que deberá afrontar en el siglo XXI.
Coordinación: Ana Luengo Añón
Debido a la situación por la crisis del Covid 19 las conferencias de este curso serán emitidas por vía telemática a las 19.00 horas, para ello deberán entrar en el siguiente enlace de nuestro canal de youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCpDgZjFa1WNzLcTfOVKOofA/live
Fechas de las conferencias
15/10/2010
Madrid, un gran bosque metropolitano.
Dª.Silvia Villacañas Beades.
Directora General de Planificación Estratégica, Ayuntamiento de Madrid.
22/10/2020
De las huellas del agua. Proyecciones futuras desde la nueva plaza de España.
Arquitecto. Estudio Guadiana y Porras La Casta.
29/10/2020
El árbol urbano, el gran conector verde de la ciudad.
Dª. María Sánchez Blanco
Jefa de la Unidad de Conservación de Zonas Verdes y Arbolado Urbano. Ayuntamiento de Madrid.
5/11/2020
Los anillos verdes de Madrid: la transformación de la periferia.
Dª. Concepción Lopezosa Aparicio
Historiadora del Arte. Profesora Titular. Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid. Miembro del IEM.
12/11/2020
El paisaje urbano: el mirador de las Vistillas
Dª. Ana Luengo Añón. Dra. Arquitecta Paisajista. Universidad Europea de Madrid. Miembro del IEM.
19/11/2020
Reconversión discutida: nuevos paisajes en Chamartín
Jefe de Servicio de Planificación Participada. Ayuntamiento de Madrid. Miembro del IEM.
26/11/2020
Medioambiente en la ciudad
Dr. Ingeniero de Montes, Subdirector General de Parques y Viveros. Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes. Ayuntamiento de Madrid.
3/12/2020
Un paisaje cultural como Patrimonio de la Humanidad: Prado-Retiro.
Dª. Mónica Luengo Añón
Historiadora del arte y paisajista. Estudio ATP. Miembro del IEM.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.